Cómo moverse por El Hierro

El Hierro tiene aproximadamente 40 km de largo y entre 20 y 35 km de ancho. También es una isla muy montañosa, por lo que tendrá que utilizar el transporte público, el taxi o viajar en coche de alquiler.
Viajar en coche
A muchas de las atracciones naturales sólo se puede llegar cómodamente en coche o haciendo senderismo de largo recorrido. En particular, la encantadora mitad occidental de la isla, completamente libre de civilización, sólo es accesible en coche o a pie con pernoctaciones en el exterior.
Por ello, alquilar un coche es la opción más habitual para moverse por El Hierro.
Hemos recopilado una sección detallada sobre precios, normas de tráfico y atracciones: lea Alquiler de coches en El Hierro.
Comparar precios de alquiler de coches
Transporte público - Autobuses
Los servicios de autobús llegan principalmente a los pueblos más grandes y ninguna de las rutas va a las montañas o a la costa oeste. No obstante, muchas de las atracciones turísticas de la mitad oriental de la isla pueden visitarse sin coche sólo en autobús.
El transporte público corre a cargo de Transhierro.
El término "guagua" se utiliza para "autobús" en todas las Islas Canarias. También por eso, por ejemplo, las estaciones de guaguas se denominan Estación de guaguas.
La página web oficial con horarios y precios de billetes se encuentra en esta dirección: transhierro.com.
Horarios, rutas y paradas
Existen un total de 8 líneas de guaguas en la isla.
- Línea 1: ruta circular por Valverde
- 8 veces al día entre semana
- 6 veces al día los fines de semana y festivos
- Línea 2: Valverde - Tiñor - San Andrés - El Pinar
- 6 veces al día entre semana
- 5 veces al día los fines de semana y festivos
- Línea 3: Valverde - Mocanal - La Frontera/Tigaday
- 8 veces al día entre semana
- 6 veces al día los fines de semana y festivos
- Línea 4: Línea local La Frontera/Tigaday - Las Puntas - La Frontera/Tigaday
- 6x diarias todos los días
- Línea 5: Valverde - Mocanal - Guarazoca - Árbol Garoé - San Andrés - Isora
- 6 veces al día entre semana
- 5 veces al día los fines de semana y festivos
- Línea 6: Valverde - Tamaduste - La Caleta (no vía aeropuerto)
- 6 veces al día todos los días
- Línea 7: Valverde - Puerto de Estaca - Las Playas (Hotel Parador)
- 6x diarias entre semana
- 5x diarias los fines de semana y festivos
- Línea 8: El Pinar - La Restinga
- 6x diarias entre semana
- 5x diarias los fines de semana y festivos
- Línea 9: Valverde - Echedo - Pozo de las Caloscas
- 4 veces al día los días laborables
- 2 veces al día los fines de semana y festivos
- Línea 10: Valverde - Aeropuerto de Valverde
- Conecta con todos los vuelos regulares, es decir, circula 6-7 veces al día
- Línea 11: Valverde - Puerto de Estaca
- Conecta con la mayoría de los transbordadores regulares, es decir, funciona 1 ó 2 veces al día (algunos transbordadores son atendidos por la línea 7)
- Línea 12: La Frontera/Tigaday - Los Llanillos - Sabinosa - Pozo de la Salud
- 7 veces al día entre semana
- 5 veces al día los fines de semana y festivos
Todas las paradas de autobús están siempre claramente señalizadas, pero algunas sólo están marcadas con un simple cartel con un pictograma del autobús sin ninguna otra información.
Además, los horarios en las paradas y también en la página web siempre indican sólo los horarios de salida desde la primera parada de la ruta. Por lo tanto, si está esperando un autobús en otro lugar, tiene que calcular aproximadamente la hora de salida.
Buscar conexiones
Utilice los planificadores de rutas habituales, como google.com/maps o maps.cz, para obtener una hora aproximada. Los autobuses no circulan mucho más despacio que los coches normales, por lo que la duración del trayecto es relativamente adecuada.
Las paradas de autobús en El Hierro se muestran en Google Maps y maps.cz. También puede encontrar rutas de autobús a través de la aplicación Moovit.
Tarifas y dónde comprar los billetes
Los billetes se pueden comprar al conductor y se pueden pagar con tarjeta o en efectivo.
Las máquinas expendedoras de las principales estaciones de autobuses tienen tarjetas por 3 eur, que se pueden cargar con varios billetes.
Consulte el precio actual con antelación en transhierro.com/servicios/transporte-regular.
Las tarifas son planas, independientemente de la distancia recorrida:
- 1,35 eur - 1 viaje
- 10 eur - 10 billetes por tarjeta
- 19 eur - 20 billetes por tarjeta
- La emisión de la tarjeta cuesta 3 eur
Taxi
Las aplicaciones móviles como Uber y Bolt no funcionan en El Hierro, pero los taxis normales funcionan bien aquí.
En pueblos como Valverde, Tigaday/La Frontera o La Restinga encontrará paradas de taxi donde los coches esperan desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Si no ve un coche en una de estas paradas, lo normal es que aparezca en 30 minutos.
También se pueden reservar taxis por teléfono. Los números de teléfono aparecen siempre en los carteles que dicen "Taxi".
Los precios siempre se calculan estrictamente según el taxímetro y se pueden pagar con tarjeta o en efectivo.
Puede llamar a un taxi entre las 7:00 y las 24:00 horas al + 34 922 520 729
Tarifas de lunes a sábado de 6:00 a 22:00
- 3,85 eur - tarifa mínima
- 1,35 eur - precio por 1 km
- 0,60 eur - recargo por taxi de guardia (se paga por 1 km de trayecto en taxi vacío)
- 2,10 eur - suplemento por trayecto desde/hacia el aeropuerto
Tarifas nocturnas y todo el día en domingos y festivos
- 4,25 eur - tarifa mínima
- 1,55 eur - precio por 1 km
- 0,60 eur - recargo por taxi de guardia (se paga por 1 km de trayecto en taxi vacío)
- 2,10 eur - suplemento por el trayecto desde/hasta el aeropuerto
Para información oficial sobre taxis en El Hierro, visite esta página web: transhierro.com/servicios/taxis-en-el-hierro.
¿Queda alguna pregunta?
Si tiene alguna pregunta o comentario sobre el artículo...